Sobre la Unidad

La Unidad de Relaciones Nacionales e Internacionales es el órgano académico que tiene a cargo la gestión y seguimiento de las relaciones de la Universidad con entidades nacionales e internacionales. Está dirigida por un profesional con título académico de cuarto nivel y experiencia en el área.
Son funciones de esta Unidad:
- Definir las políticas de relaciones nacionales e internacionales de la Universidad para su aprobación en el Consejo Universitario.
- Elaborar el inventario de convenios que mantiene la Universidad con instituciones internacionales y preparar informes periódicos sobre el estado de su ejecución.
- Elaborar el inventario de redes internacionales universitarias a las que pertenece la Universidad, y propiciar su incorporación a otras en función de su desarrollo académico.
- Planificar y organizar los requerimientos humanos y materiales necesarios para la ejecución de los convenios y compromisos internacionales de la Universidad.
- Planificar y ejecutar los programas de movilidad docente y estudiantil.
Actualmente el principal objetivo es la INTERNACIONALIZACIÓN de la UTELVT. A este departamento se le encomienda la gestión de las diversas relaciones de la Universidad con el ámbito exterior, conectándola con las instituciones, entidades y organismos internacionales, favoreciendo la movilidad y la cooperación internacional, completando la formación de su alumnado, profesorado y personal de administración y servicios, desarrollando y potenciando sus relaciones interinstitucionales.
Procedimientos
INICIACIÓN
Promotor de un convenio es quien tiene interés en la formalización del mismo y que, por lo tanto, asume ciertas responsabilidades en el proceso de su tramitación.
Pueden ser promotores:
- Internos: Vicerrector, Decanos, Jefe de Departamentos; Coordinadores de Carreras con el respaldo de los Sres. Decanos.
- Externos: Representantes de organismos y entidades públicos o privados, nacionales o extranjeros, que tengan algún interés o vinculación con el ámbito de la actividad universitaria.
PRESENTACIÓN
Forma de presentación
El promotor de un convenio deberá presentar la siguiente documentación:
- Propuesta a través de una carta de intención; donde consten los datos del promotor, datos de contacto, actividades/compromisos y justificación del proyecto;
- Proyecto de convenio/borrador de convenio, para el que pueden consultarse el modelo en los documentos adjuntos.
Las propuestas deberán tener especial consideración respecto a los compromisos que la UTELVT adquiera tanto en el ámbito económico y laboral como en lo que concierna a su imagen de forma que esta no pueda ser dañada ni objeto de uso por la otra parte.
En lo que concierne a la/s lengua/s de redacción de los convenios, se llevara a cabo en español y en caso de ser internacional y de habla inglesa en los dos idiomas, español e inglés.
Lugar
Si el promotor es interno, deberá crear la necesidad para la elaboración de un convenio con la UTELVT la cual puede nacer desde un docente, coordinador de carrera a través de una propuesta debidamente respaldada por la máxima autoridad de la Facultad, quien deberá presentar la documentación directamente a la Unidad de Relaciones Nacionales e Internacionales.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si el promotor es externo
Nacional - deberá dirigir la carta de intención y documentación correspondiente a la Unidad de Relaciones Nacionales e Internacionales.
Internacional: deberá dirigir la carta de intención debidamente firmada y borrador de convenio o propuesta al siguiente mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
HABILITANTES
Requisitos obligatorios, previo a la firma de convenio por Representante Legal
- Copia a color de cédula de identidad;
- Copia a color de papeleta de votación;
- Copia del nombramiento o contrato
PROCESO DE FIRMA DE CONVENIO
Toda la documentación y respaldos serán remitidos al Departamento de Procuraduría para su respectiva revisión y emisión de criterio jurídico, el convenio pasará por aprobación del Consejo Superior Universitario UTELVT, según la Resolución se notifica a la Institucion contraparte en casa existiera una modificación o para notificar que el convenio ha sido aprobado exitosamente; luego de recibir el visto bueno de la Comisión de Intervención estará listo parta sus respectivas firmas y sumillas entre las partes.
NOTIFICACIÓN Y FIRMA
El Departamento de Relaciones Nacionales e Internacionales será el responsable de la notificación de la aprobación al promotor del convenio.
La firma de un convenio puede ser pública o cruzada. Firma pública es aquella que tiene lugar ante los medios de comunicación en un acto con presencia de las autoridades que representan a las instituciones firmantes. Firma cruzada es aquella en la que una de las partes prepara documentos originales, los firma y los remite a la contraparte para que esta, una vez debidamente suscritos, devuelva uno de ellos.
La fecha de las firmas completas es la que se considera como inicial del convenio.
Todos los convenios serán firmados por el Rector.
MODIFICACIÓN Y RENOVACIÓN DE CONVENIOS
Próxima la caducidad de un convenio por transcurso del plazo previsto para su vigencia, el promotor o los interesados en el mismo podrán instar a su renovación o manifestar su opinión sobre el interés en renovarlo, cerrarlo o modificarlo.