La UTLVTE auspicia a nivel internacional un Diplomado sobre América Latina y el Caribe

Universidades de todo el continente han hecho posible esta iniciativa académica

La Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas (UTLVTE) ya es conocida a nivel de América Latina, al ser una de las instituciones de Educación Superior que han auspiciado el “Diplomado América Latina y el Caribe: Soberanía Política, Independencia Económica, y Justicia Social. Causas y Consecuencias”. Una iniciativa internacional de carácter formativo que se ha desarrollado de manera virtual durante un año y en la que la universidad pública esmeraldeña ha estado presente. De hecho, ha sido la UTLVTE, a través de la Dra. Guadalupe Gómez Abeledo, PhD., una de las instituciones responsables de clausurar esta iniciativa académica cuyo objetivo ha sido analizar el continente latinoamericano desde una perspectiva decolonial. De ahí que en la última sesión de este Diplomado la Dra. Gómez, junto al Dr. Carlos Mario Manrique, PhD. y al  Dr. Manolo Erik Sánchez, PhD. hayan hecho un balance de esta formación en la que han participado personas de todo el mundo.

Y es que el “Diplomado América Latina y el Caribe: Soberanía Política, Independencia Económica, y Justicia Social. Causas y Consecuencias” ha llegado a ser un espacio de reflexión sobre el pasado y el presente de los diferentes países latinoamericanos, convirtiéndose cada sesión en un ejercicio de deliberación y cuestionamiento, tanto a nivel social y político como epistemológico. Así, durante algo más de dos horas cada semana y no siempre el mismo día, los y las asistentes han podido discutir (a través de un foro), los diferentes temas que se han planteado como el surgimiento de Alianza País, la gestión del actual gobierno de Colombia o la influencia de la dictadura de Pinochet en el Chile actual.

Esta formación, totalmente gratuita, avalada por universidades públicas de Argentina, Venezuela, México, Bolivia, Cuba, Uruguay, Brasil, Nicaragua, Colombia y Ecuador (a través de la UTLVTE), concederá una certificación, reconocida a nivel oficial, a quienes hayan asistido al 80% de las horas.

Esmeraldas, 31 de julio 2023.

Dirección de Bienestar Universitario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *