Bases de datos gratis
SAGE
SAGE Campus le proporcionará consejos, información e inspiración para trabajar con grandes empresas y datos, ya sea que recién salga de la escuela de posgrado y esté buscando llevar sus habilidades de ciencia de datos al siguiente nivel, o un investigador experimentado que busque una alternativa a SPSS.
CORE
La misión de CORE es agregar todos los resultados de investigación de acceso abierto de repositorios y revistas de todo el mundo, y ponerlos a disposición del público. De esta forma, CORE facilita el acceso gratuito y sin límite a la investigación para todos. Su buscador busca por más de 127 millones de artículos en acceso abierto.
arXIV.org
Es un archivo electrónico altamente automatizado y un servidor de distribución para artículos de investigación. Ofrece acceso abierto a más de 1,37 millones de e-prints en Física, Matemáticas, Informática, Biología cuantitativa, Finanzas cuantitativas, Estadísticas, Ingeniería eléctrica, Ciencias de sistemas y Economía. Está mantenido y gestionado por la Cornell University Library.
WILEY
Todos los artículos de investigación publicados en revistas de acceso abierto Wiley están inmediatamente disponibles gratuitamente para leer, descargar y compartir. Las revistas de acceso totalmente abierto se publican en colaboración con publicaciones autorizadas y las sociedades, así como el apoyo de renombre internacional miembros del consejo editorial.
TESEO
Es un sistema de gestión de tesis doctorales presentadas en las universidades españolas desde 1976. Proporciona herramientas para el seguimiento y consulta de cada ficha de tesis, desde que se da de alta y se incorporan los datos de la ficha de tesis al sistema hasta que se publica en Internet tras su lectura y aprobación.

LILACS
Es el más importante y abarcador índice de literatura científica y técnica en Salud de América Latina y el Caribe. Cuenta con aproximadamente 900 revistas indexadas, 760.000 registros (entre ellos más de 340.000 textos completos).

Emerald Open Research
Es una nueva plataforma de publicación de acceso abierto que permite que la investigación llegue a una audiencia global. Toda la investigación publicada tiene revisiones por pares abiertas, en áreas como negocios y administración además incluye medicina, sociología, educación e ingeniería.