BASES PARA EL TRÁNSITO A LA EXCELENCIA EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL ECUADOR: ACTIVIDADES CLAVE Y PROPUESTA DE INDICADORES PARA LA UNIVERSIDAD LUIS VARGAS TORRES, DE ESMERALDAS
BASES FOR EXCELLENCE TRANSIT IN PUBLIC UNIVERSITIES IN ECUADOR: KEY ACTIVIT
Resumen
Las dificultades por las que atraviesa la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, y la necesidad de transitar hacia la excelencia académica motivan el desarrollo de esta investigación, para la que se creó un equipo multidisciplinario cuyo trabajo estuvo enfocado en definir las actividades clave para el mejoramiento del desempeño, la imagen institucional y el impacto social de la universidad. Inicialmente se realizó un diagnóstico de la gestión de la Universidad en sus procesos sustantivos: academia, investigación y vinculación con la sociedad. Como resultado de la investigación se definen tres componentes y ocho subcomponentes básicos: 1. Eficiencia Académica (ambiente institucional y eficiencia de los procesos académicos); 2. Sostenibilidad Institucional (gestión de la calidad, superación profesional y relevo generacional, comunicación efectiva, oferta académica); 3. Responsabilidad Social (impacto y talento humano), todos ellos alineados a los indicadores de evaluación con fines de acreditación definidos por el CEAACES. Se elaboró una matriz en la que se define por cada componente y subcomponente, las metas, productos, actividades y costos, lo que permite definir la ruta de la universidad hacia la excelencia. Para garantizar un adecuado desempeño de la UTE-LVT es imprescindible mejorar la gestión académica y administrativa, coadyuvando a la búsqueda de la eficiencia, la eficacia y la equidad, fortaleciendo el compromiso de los actores.
Palabras clave: excelencia académica, investigación, indicadores de calidad, responsabilidad social, universidades públicas de Ecuador, UTE-LVT
Texto completo:
PDFReferencias
Ecuador, C. O. N. U. E. P. (1994). Universidad Ecuatoriana: Misión para el siglo XXI, conclusiones y propuestas. Quito. p, 116.
Rojas, J. E. (2011). Reforma universitaria en el Ecuador. Etapa de transición. Innovación Educativa, 11(57), 59-67.
Silva Lira, I. (2005). Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina. Revista de la CEPAL.
Tristá, J.J., Castellanos Pallerol, G., Gomez, L., Berenguer, M. y Hernández, M. (2009). Propuesta metodológica para la definición de un modelo de innovación para la gestión de ciencias en entidades del
entorno académico universitario. SinncO, 2009. pp.1-12.
Universidad Técnica Luis Vargas Torres. (2016). Historia institucional. Disponible en: http://utelvt.edu.ec/portal/?page_id=120. Consultado 9.01.2016
Universidad Técnica Luis Vargas Torres. (2016). Misión y visión Institucional. Disponible en: http://utelvt.edu.ec/portal/?page_id=82. Consultado 9.01.2016.
CES (2013). Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Disponible en: http://www.ces.gob.ec/descargas/ley-organica-de-educacion-superior
CES. (2012). Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior. Disponible en: http://www.ces.gob.ec/gaceta-oficial/1260-reglamento-de-carrera-yescalafon-del-profesor-e-investigador-del-sistema-de-educacion-superior. Consultado 19.10.2015.
CES. (2013). Reglamento de Régimen Académico. art 81. Consultado 22.11.2015.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista cuatrimestral | ![]() | ![]() |